top of page

Javier Milei desata polémica por promocionar criptomoneda que colapsó

  • Mariana Nava
  • 17 feb
  • 2 Min. de lectura

El presidente de Argentina causó controversia al promocionar en redes sociales la criptomoneda $LIBRA, cuyo valor se disparó tras su respaldo, pero luego se desplomó rápidamente. Tras borrar la publicación, Milei aseguró que desconocía los detalles del proyecto y ordenó una investigación para determinar si hubo irregularidades.

 

El viernes por la noche, Milei publicó en X que $LIBRA ayudaría a impulsar la economía argentina y apoyar a pequeñas empresas, lo que inicialmente disparó el valor de la criptomoneda. Sin embargo, horas después, comenzaron a circular advertencias de que podría tratarse de un fraude. Ante la polémica, el presidente eliminó su mensaje y afirmó que se había distanciado del proyecto al conocer más detalles.

 

El siempre polémico presidente provocó que muchas personas invirtieran mal su dinero. Imagen: El Universal
El siempre polémico presidente provocó que muchas personas invirtieran mal su dinero. Imagen: El Universal

El sábado, la oficina presidencial emitió un comunicado en el que calificó la publicación como una promoción rutinaria de negocios. También informó que se abrió una investigación para determinar si algún funcionario gubernamental, incluido el propio Milei, incurrió en irregularidades o si la empresa detrás de $LIBRA violó la ley. No obstante, la oposición criticó fuertemente al presidente, señalando que su apoyo impulsó a miles de personas a invertir en un activo de alto riesgo.

 

Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta y principal opositora de Milei, acusó al mandatario de haber facilitado ganancias millonarias a un grupo selecto de personas con información privilegiada, mientras que pequeños inversionistas perdieron grandes sumas de dinero. Legisladores opositores anunciaron que impulsarán una investigación en el Congreso para esclarecer lo sucedido.

 

A pesar de las críticas, Milei defendió su postura y acusó a sus detractores de usar el tema con fines políticos. En su comunicado, aclaró que había tenido reuniones previas sobre la moneda, pero que no participó en su desarrollo. Sin embargo, casos como el del abogado Agustín Pantano, quien perdió el 90 % de su inversión en pocas horas, evidencian el impacto de sus declaraciones en redes sociales.

Commentaires


bottom of page