Edomex ofrece hasta 12 mil pesos de apoyo al desempleo
- María José Hdz.
- 17 jul 2024
- 2 Min. de lectura
En el primer año de gobierno de Delfina Gómez Álvarez, el Estado de México lanza el programa “Apoyo al Desempleo para el Bienestar”. Este plan ofrece un apoyo mensual de 2 mil pesos, hasta un máximo de seis meses (en total 12 mil pesos), a quienes hayan quedado desempleados en los últimos 18 meses. La iniciativa busca brindar alivio económico y facilitar la reincorporación al sector formal a través de una bolsa de trabajo.
El programa se aplicará en los 125 municipios del estado y cubrirá completamente los costos de los beneficiarios. Para ser elegible, los solicitantes deben ser mayores de 18 años, mexicanos por nacimiento o naturalización, y residir en el Estado de México. Deben presentar varios documentos, como acta de nacimiento, identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y una constancia que acredite su desempleo reciente.

El apoyo esta dirigido a personas mayores de 18 años que hayan perdido su empleo en los últimos cuatro meses. / Foto: Mi Bolsillo Mx
El registro puede realizarse en línea hasta el 28 de julio de 2024, a través del sitio web oficial de la Secretaría del Trabajo del Estado de México. Los interesados deben revisar los requisitos y cargar los documentos solicitados en formato PDF. También se ofrece la opción de registro presencial en fechas específicas de julio, en uno de los diez módulos habilitados en el estado.
Para el registro en línea, los solicitantes deben llenar el Formato Único de Bienestar y subir la documentación requerida. En caso de preferir el trámite presencial, las fechas disponibles son del 8 al 19 de julio, en horario de 09:00 a 18:00 horas. Los módulos de atención están distribuidos estratégicamente para facilitar el acceso a todos los interesados.
Este programa no sólo ofrece apoyo económico, sino que también busca reinsertar a los desempleados en el mercado laboral formal. Los beneficiarios recibirán orientación y vinculación a través de la bolsa de trabajo del Estado de México, asegurando así un proceso integral de apoyo y reintegración laboral.








Comentarios