top of page

Contingencia ambiental en el Valle de Toluca tras Nochebuena

  • María José Hdz.
  • 26 dic 2024
  • 1 Min. de lectura

La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México activó la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica en el Valle de Toluca. Esta medida responde al incremento de contaminantes en el aire causado por el uso de pirotecnia y quema de leña durante la celebración de Nochebuena.


Cuidar a personas mayores y niños es la prioridad en las contingencias ambientales. Foto: Milenio
Cuidar a personas mayores y niños es la prioridad en las contingencias ambientales. Foto: Milenio

La activación de la contingencia ambiental busca mitigar los efectos de las partículas suspendidas en el aire y proteger la salud de los habitantes de la zona. Entre las recomendaciones emitidas por la Secretaría se encuentran:


  • Evitar actividades físicas al aire libre, especialmente para grupos sensibles como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.

  • Permanecer en espacios cerrados siempre que sea posible.

  • Suspender actividades que generen contaminación adicional, como quemas de residuos a cielo abierto.

  • Posponer eventos deportivos, culturales y espectáculos masivos.

 

Además, se pidió apoyo a la Policía de Tránsito estatal y municipal para agilizar el flujo vehicular, y a los productores de ladrillo y cerámica que detengan sus actividades temporalmente. Las autoridades también exhortaron a evitar el uso de quema como método de preparación de terrenos o eliminación de restos de cosechas.

 

Estas medidas buscan reducir los niveles de contaminación registrados en el aire y garantizar un entorno más saludable para los habitantes del Valle de Toluca. La población deberá permanecer atenta a las actualizaciones y recomendaciones oficiales mientras persista la contingencia.

Comentarios


bottom of page