Avon se declara en bancarrota en Estados Unidos mientras sus operaciones en México siguen firmes
- María José Hdz.
- 14 ago 2024
- 2 Min. de lectura
A pesar de la crisis financiera, la empresa ha asegurado que las operaciones en México y otros países latinoamericanos no se verán afectadas.
Avon, una de las marcas de belleza más reconocidas a nivel mundial, enfrenta uno de los desafíos más importantes en su historia al declararse en bancarrota bajo el Capítulo 11 en Estados Unidos. La empresa, que acumula una deuda de más de 1.300 millones de dólares, ha decidido poner a la venta sus operaciones internacionales fuera de Estados Unidos en un intento por reestructurarse y enfrentar la situación financiera.

AVON EN BANCARROTA: CÓMO LA EMPRESA ENFRENTA DEMANDAS MILLONARIAS./ Imagen: Emprendedor
La crisis de Avon se ha visto agravada por 386 demandas relacionadas con el uso de talco en sus productos, que alegan que dicho talco está contaminado con sustancias cancerígenas. Estas demandas han contribuido a la acumulación de una deuda de 78 millones de dólares específicamente ligada a reclamaciones de talco.
Natura, la compañía brasileña que adquirió Avon en 2020, ha propuesto recomprar las operaciones comerciales de Avon fuera de Estados Unidos por 125 millones de dólares, una oferta que se someterá a un proceso de subasta supervisado por la corte. Según John Dubel, presidente de Avon Products, esta oferta podría eliminar 530 millones de dólares de los 1.270 millones de dólares que actualmente adeuda la empresa.
A pesar de las dificultades financieras, Avon ha indicado que sus operaciones comerciales continuarán y que la empresa se enfocará en modernizar su modelo de venta directa y revitalizar la marca para impulsar su crecimiento. Kristof Neirynck, CEO de la compañía, aseguró que están avanzando con su estrategia comercial internacional.

Avon México/ Imagen: Créditos: Radio Fórmula/Sandra Ríos
En medio de esta situación, Natura ha confirmado que las operaciones de Avon en México y otros países latinoamericanos no se verán afectadas por la bancarrota en Estados Unidos. Según información de Forbes México, Natura ha dejado claro que las operaciones en estos mercados no forman parte del proceso del Capítulo 11. Esta noticia ha traído alivio a miles de mujeres emprendedoras en México que dependen de la venta de productos Avon para sus ingresos.
En redes sociales, la situación de Avon ha generado una ola de memes, con usuarios reflexionando sobre qué productos extrañarían si la marca cerrara en el país. A pesar de la crisis en Estados Unidos, la influencia cultural y el impacto de Avon en la sociedad mexicana se mantienen intactos, demostrando la relevancia de la marca en el día a día de sus consumidoras.







Comentarios